Ejemplo de cláusula de rescisión del contrato de arrendamiento
-Si alquilas un apartamento en una ciudad desarrollada, es probable que el propietario te proporcione los servicios básicos, como agua, electricidad y recogida de basura. Sin embargo, es posible que los caseros no tengan acceso a estos servicios en las zonas rurales. Asegúrate de que entiendes lo que se incluye en el alquiler antes de firmarlo.
Si eres inquilino, es importante que lleves un control de los pagos del alquiler y te asegures de hacerlos todos a tiempo. Si hay algún problema con la propiedad o el contrato de alquiler, asegúrese de ponerse en contacto con el propietario lo antes posible para que se pueda resolver.
Si eres propietario, es importante que te asegures de que todos tus inquilinos cumplen las condiciones del contrato de alquiler. Si hay problemas con un inquilino, póngase en contacto con él directamente y trabajen juntos para encontrar una solución.
Las cláusulas más importantes que debe conocer de su contrato de alquiler en la India son el cálculo del alquiler, la duración del contrato y los derechos de rescisión. El alquiler suele calcularse diariamente y puede oscilar entre un importe bajo para los alquileres a corto plazo y un importe elevado para los alquileres a largo plazo.
Cláusula de daños en el contrato de alquiler
Vasu Srivastava, una aspirante a estudiante de Derecho del este de Uttar Pradesh, que recientemente se trasladó a Delhi para cursar estudios superiores, se mudó a un apartamento de dos habitaciones en Dwarka, con su amiga de la universidad. Sin embargo, al cabo de dos meses de estancia, empezaron a notar problemas con las cañerías y el cableado eléctrico del apartamento.
Cuando Srivastava planteó los problemas a su casero, éste se limitó a negar cualquier ayuda y le pidió que pagara de su bolsillo las reparaciones de fontanería y cableado. Srivastava no había leído la letra pequeña del contrato, que contenía una cláusula ligeramente modificada para favorecer al propietario.
El contrato de alquiler, documento que sella el acuerdo entre el propietario y el inquilino, es un potente instrumento que puede ser utilizado y mal utilizado. Shyam Sunder, un abogado de Delhi que se ocupa de casos relacionados con la propiedad, afirma: “El contrato de alquiler, si se formaliza correctamente, ayuda al propietario y al inquilino, y da lugar a una buena y saludable relación entre ambos. Sin embargo, debe formalizarse con todas las disposiciones y leyes necesarias”.
No hay cláusula de rescisión anticipada en el contrato de arrendamiento
Una de las preguntas más comunes que recibimos es si se debe optar por un Contrato de Alquiler o un Arrendamiento. Todo documento de alquiler debe especificar si se trata de un contrato de alquiler o de un contrato de arrendamiento en California. Los contratos de alquiler crean arrendamientos a corto plazo que se renuevan automáticamente hasta que el propietario o el inquilino los rescinden. Un contrato de alquiler termina después de un plazo específico (normalmente un año). Independientemente de lo que elija, asegúrese de anotar las fechas importantes para que usted y sus inquilinos sepan qué esperar para las renovaciones.
Para facilitar una mejor comunicación con tus inquilinos, añade una cláusula para pedirles que se pongan en contacto contigo por escrito (el correo electrónico es estupendo). Aunque la comunicación mediante mensajes de texto o llamadas puede añadir un toque personal, también puede causar problemas. Si tu inquilino necesita solicitar mantenimiento, por ejemplo, tenerlo por escrito en un correo electrónico te proporciona detalles de la solicitud y un sello de fecha y hora de cuando fue enviada. También debería responder por escrito (vía correo electrónico) para mantener un registro de la conversación. Así se reducen los malentendidos innecesarios y también se considerará una prueba si alguna vez hay una disputa.
Cláusula de rescisión del contrato de arrendamiento para el inquilino
Siempre es conveniente especificar la fecha de vencimiento del alquiler, el importe exacto de los recargos por demora y la definición de “demora”, incluido el periodo de gracia. Sin esta cláusula, es posible que no pueda cobrar las cuotas de retraso.
Si no quiere que sus inquilinos subarrienden el alquiler, debe indicarlo expresamente en el contrato de alquiler. Si está de acuerdo con los subarriendos, entonces querrá establecer normas, procedimientos y limitaciones específicas.
Esta cláusula exige que el inquilino le avise con antelación (a menudo entre 30 y 60 días) de su intención de mudarse o renovar el contrato. Una cláusula de prórroga suele indicar que el contrato de alquiler pasará a ser de mes a mes si el inquilino no renueva por otro plazo fijo.
Dependiendo de la legislación estatal, si su contrato de arrendamiento no contiene una cláusula de separabilidad, la invalidación de una cláusula podría invalidar todo el contrato. Una cláusula de separabilidad permite anular las cláusulas no ejecutables sin afectar a las demás partes ejecutables del contrato.
Por ejemplo, es posible que usted haya exigido un depósito de seguridad superior al permitido por la ley estatal, como un descuido honesto. Si se impugna y se considera inválida -en ausencia de una cláusula de separabilidad-, el inquilino puede quedar liberado de sus responsabilidades en el contrato.