Derechos del cónyuge no comunitario de un ciudadano de la UE en España
¿SE PUEDEN MODIFICAR LAS MEDIDAS ADOPTADAS? Puede ocurrir que tras un divorcio o una ruptura, debido a un cambio significativo de las circunstancias, cualquiera de las partes solicite la modificación del acuerdo relativo a la custodia, el régimen de visitas, la pensión alimenticia o el uso de la vivienda familiar. Tanto si desea modificar el régimen como si su ex pareja lo ha hecho, y no está seguro de su posición, estaremos a su lado, para solicitar o confeccionar la mejor defensa ante cualquier nueva orden judicial.
¿CÓMO SE REGULA EL “RÉGIMEN ECONÓMICO” DEL MATRIMONIO SE REGULA? Uno de los principales factores a tener en cuenta a la hora de contraer matrimonio o dentro del mismo es el régimen económico. Se trata de un concepto que será desconocido para la mayoría de los extranjeros que viven en España, pero que regula los bienes de ambas partes según se consideren compartidos entre ellos o no, y tiene implicaciones de gran alcance. Este régimen puede ser variado y puede ser modificado en cualquier momento. Podemos asesorarle y ayudarle a establecer el régimen matrimonial que se ajuste a sus circunstancias, así como aclarar las diferencias, pros y contras de cada uno.
Pareja de hecho vs. matrimonio
Sentémonos a imaginar algunas cosas. Imaginemos que ser lesbiana te inhabilita para ser madre a ojos de la Seguridad Social. Imaginemos que, si una región española lo permitiera, tuvieras que estar casada con tu pareja para poder optar a ello. Imaginemos que no tuvieras acceso a determinadas técnicas de reproducción asistida, incluso a través de la sanidad privada, por no estar casada con la gestante. Imagina que, en el caso de un embarazo de riesgo en plena pandemia, tu pareja no pudiera acompañarte al hospital por ser mujer. Imagina que ni siquiera pudiera acudir a tus citas con el obstetra por la misma razón. Imagina que la comadrona os negara a ti y a tu pareja la información cuando preguntarais si podíais amamantar los dos, o que os dijera que esa petición era imposible. Imagina que tu pareja diera a luz a un hijo, pero que por ser mujer no pudieras declarar la filiación en el registro civil, aunque un hombre sí… No hace falta imaginar. Esta discriminación se da ahora, en la España del siglo XXI, a pesar de ser uno de los países más progresistas del mundo en cuanto a legislación LGTB.
Visado de pareja de hecho España
En este artículo descubriremos qué es exactamente una unión civil en España (“pareja de hecho”), en qué se diferencia del matrimonio, cuáles son los principales requisitos para registrarla y cómo hacerlo paso a paso. Además, aprenderá cómo obtener la residencia después de registrar una unión civil. ¡Empecemos!
En España, cualquier persona puede registrar una unión civil siempre que cumpla los siguientes requisitos:En este sentido, es muy importante entender que no existe una ley a nivel estatal que regule las uniones civiles. Cada comunidad autónoma en España tiene sus propias normas y condiciones para permitir el registro, y debes asegurarte de cumplirlas antes de iniciar el procedimiento.Por eso en algunas comunidades autónomas piden un periodo mínimo de convivencia de ambos miembros. Este periodo puede ser de un mínimo de 2 años, 1 año o 6 meses; mientras que en otras, como Cataluña o Aragón, no es necesario acreditar ninguna cantidad de tiempo.Sin embargo, si ambos miembros de la pareja tienen hijos en común, entonces no será necesario acreditar ningún periodo mínimo de convivencia, ya que ese periodo se presume (es decir, se da por hecho a favor del cuidado del menor). ¿Tiene alguna duda? Obtenga una respuesta instantánea de nuestros abogados:
Registro notarial español
Asesoramos a nuestros clientes en la concepción y documentación de diversos productos financieros. Trabajamos en el ámbito de la Banca para particulares, préstamos al consumo, cuentas corrientes, cuentas gestionadas Euribor, depósitos, pólizas de crédito, leasing, renting, planes de ahorro para la jubilación, planes de ahorro, fondos de inversión, valores, etc…
Además, también estamos activos en otras áreas como la banca minorista, a través de cualquier financiación al consumo, la hipoteca o la consolidación de deudas, entre otros, en el ámbito de la banca privada nos permite combinar nuestra experiencia comercial y fiscal.
En caso de detención o arresto del cliente por la comisión de un delito, nuestro despacho pone a disposición del cliente la presencia de un abogado que se desplaza a las dependencias de la Policía correspondiente para prestarle asistencia en la primera declaración judicial.
Si fuera necesaria la redacción o revisión de cartas de denuncia, contratos de cualquier naturaleza y la producción de acciones para llevar a buen término la consulta, nuestros abogados se encargan de ello.