Paquetes para casarse en España
En este sentido, es necesario que la pareja realice el trámite correspondiente para registrar su matrimonio en el extranjero. ¿Qué significa esto? Comprobar que se respeta el orden público español y que no hubo ningún vicio de la voluntad por parte de ninguno de los contrayentes a la hora de contraer matrimonio.
Este proceso se conoce como Transcripción de Certificación Extranjera y, como su nombre indica, no es más que inscribir el certificado de matrimonio extranjero ante el Registro Civil español, concretamente en el Registro Central de Madrid.
Sin embargo, para poder realizar el trámite con éxito, es importante que la pareja cuente con cierta documentación. ¿Quieres conocer los requisitos? En el siguiente apartado te contamos qué debes tener en cuenta en caso de matrimonio civil o religioso.
Por otro lado, se reconocerán los matrimonios religiosos celebrados por iglesias, confesiones, comunidades religiosas o federaciones que estén inscritas en el Registro de Entidades Religiosas y hayan obtenido el reconocimiento de notorio arraigo en España.
Requisitos para casarse en España
Uno de los miembros de nuestra pareja en la vida real, tiene la nacionalidad española y el otro es del norte de Europa con residencia española. Esta es su experiencia al solicitar los trámites necesarios para contraer su matrimonio en España.
Siempre que uno de los dos tenga la nacionalidad española o la tenga desde hace dos años (este periodo puede variar según la región), diríjase a la oficina del ayuntamiento donde vive y pida que se registre su intención de casarse.
Rellenarán un formulario que se presentará en el Registro Civil, que lo publicará durante un periodo no inferior a 15 días, para dar tiempo a que otras personas se opongan a su unión, de forma similar a la lectura de las amonestaciones.
Un ministro religioso puede oficiar una ceremonia de boda religiosa para usted (al igual que un oficiante de bodas independiente como yo), pero usted todavía puede necesitar para contratar su matrimonio ante un juez o alcalde como se describe anteriormente. ¡¡¡Merece la pena comprobarlo!!!
Ten en cuenta que, en la mayoría de los casos, la ley exige ciertas condiciones especiales para casarse en un barco o avión, como el estado de necesidad, o que uno de los contrayentes esté gravemente enfermo o en peligro de muerte.
Cómo casarse en España siendo ciudadano británico
Itxaso se tituló como abogada por el Colegio de Abogados de Vizcaya, tras varias estancias en el extranjero en el marco del programa de Derecho Erasmus. Durante los últimos 6 años ha representado a clientes nacionales e internacionales en áreas como inmigración, derecho penal, civil y patrimonial. Habla inglés con fluidez.
Francisco es un abogado con gran experiencia que lleva casi 30 años representando a personas de habla inglesa en España. Está especializado en Derecho Civil (familia, sucesiones, contratos, reclamaciones, reclamaciones de seguros y reclamaciones patrimoniales), Derecho Mercantil (constitución de empresas) y Derecho Laboral.
Originario de Milán, he estudiado en Milán y Dublín, donde comencé mi carrera profesional en 1999 como arquitecto. Desde 2002 estoy radicado en Barcelona donde dirijo mi propio despacho. Mis especialidades son las reformas de comercios y viviendas particulares, realizo todo el proceso desde las fases iniciales de diseño de concepto, diseño de detalle y permisos de construcción, hasta la gestión y dirección de la obra. Hablo inglés, italiano, español y catalán con fluidez.
Matrimonio en España para extranjeros
En muchos casos, para finalizar el proceso y comprobar que efectivamente se trata de una unión afectiva real (y no de conveniencia) es posible que ambos miembros de la pareja deban pasar una pequeña entrevista.Se trata de un pequeño cuestionario para ambos miembros de la pareja por separado en el que la administración hace preguntas personales bastante sencillas sobre la vida del futuro cónyuge y su vida en común hasta la fecha. Por ejemplo, pueden preguntar sobre cómo se conocieron, si la otra persona tiene hijos, el nombre de sus padres, a qué se dedica su pareja y cuáles son sus estudios, cuánto tiempo llevan viviendo juntos, cuándo decidieron casarse,…. Es decir, preguntas que no suponen ningún problema para resolver para quienes comparten una vida en común; pero que, en ningún caso, serán de carácter íntimo.
Esta es una pregunta muy frecuente y a la vez muy importante.¿Qué pasa si un miembro de la pareja vive, por ejemplo, en Valencia y el otro en Asturias? ¿Dónde deben casarse? Donde ellos prefieran. Como viven en municipios diferentes, tienen la potestad de elegir en cuál de las dos localidades celebran la unión.Sin embargo, si viven en el mismo lugar, entonces es necesario casarse en el Registro Civil de esa ciudad.Aprovecharemos este apartado para hacer una recomendación que será clave para que disfrutéis de un proceso rápido y sencillo. Si estás en una gran ciudad como Madrid o Barcelona, es muy probable que el proceso se alargue durante meses y meses.Sin embargo, hay una solución: puedes solicitar una autorización al juez de tu municipio para casarte en el notario, juez o Registro Civil de otra localidad o ciudad más pequeña (con menos solicitudes) para tener el proceso listo en un tiempo récord (muchas veces en sólo 15 días).