Derechos pareja de hecho galicia

por | noviembre 10, 2022

Sociedad civil

Si llevan más de 2 años de convivencia ininterrumpida, o la relación se ha formalizado ante notario, o hay un hijo en común, la ley reconoce su situación como de pareja de hecho.

Aquí hemos enumerado las principales diferencias entre ambos tipos de uniones. No obstante, y a modo de resumen, podemos destacar que ambas son opciones para obtener la residencia en España como extranjero, ambas dan derecho a percibir una pensión de viudedad y permiten la adopción conjunta.

Sin embargo, presentan importantes diferencias. Ni la ley que las regula es la misma, ni el proceso de inscripción es equivalente. Además, hay otras diferencias importantes en cuanto a la herencia, la tributación conjunta y las prestaciones laborales que separan a unos de otros.

Esto se debe a que las parejas de hecho se regulan a nivel regional. Es decir, las parejas de hecho se rigen por las normas establecidas por la comunidad autónoma en la que se encuentran ambos miembros.

Visado de pareja de hecho España

Sin embargo, también hay que tener en cuenta que la interpretación varía según las leyes regionales, por lo que la interpretación y aplicación en el Reino Unido es diferente a la de España. Es aconsejable comprobar las variaciones regionales cuidadosamente si está considerando esta opción.

La pareja de hecho que se aplica en España es la de dos personas del mismo sexo o de sexos opuestos que mantienen una relación y conviven. No se especifica el periodo de tiempo que las dos personas deben vivir juntas para ser consideradas como pareja.

  Como reclamar una ortodoncia mal hecha

Además, se necesitan pruebas documentales como tener hijos juntos, que ambos figuren en el Libro de Familia o en el Padrón, y la inscripción en el Registro de Uniones de Hecho también ayudan a justificar la relación y a adquirir el reconocimiento de Pareja de Hecho.

Como se ha observado anteriormente, el proceso difiere según las regiones y las ciudades. El proceso de registro se inicia en el ayuntamiento como se llama aquí en España y comienza con la presentación de varios documentos. Se pide a ambos miembros de la pareja que presenten sus certificados de nacimiento y copias de los mismos. La reproducción de las copias también es necesaria para los demás documentos como los originales de los pasaportes o documentos nacionales de identidad, el DNI y el NIE de cada miembro de la pareja.

Unión civil frente a matrimonio

La unión civil entre personas del mismo o distinto sexo en España tiene la particularidad de que NO existe una ley de parejas de hecho a nivel estatal. Así, la mayoría de las Comunidades Autónomas, también las que no tienen un derecho civil foral o especial propio, han regulado las parejas de hecho desde una perspectiva no estrictamente administrativa.

2.1. En España hay Comunidades que no tienen derecho civil foral o especial propio, como Valencia, Madrid, Asturias, Andalucía, Canarias, Extremadura, Cantabria y Murcia, pero que han regulado en leyes autonómicas para su región (comunidad autónoma) los efectos civiles del cese de la convivencia more uxorio:

  Requisitos para la renovación de la tarjeta comunitaria

– Ley 11/2001, de 19 de diciembre, de la Comunidad de MADRID, de la pareja de hecho. Esta ley contemplaba un régimen económico de convivencia en defecto de pacto (artículo 4.2) que ha sido declarado inconstitucional por la falta de competencia de esta Comunidad Autónoma en materia de legislación civil (Sentencia del Tribunal Constitucional nº 81/2013, de 11 de abril de 2013).

Unión civil en español

“Mi pareja y nuestro testamento”. Hasta que la muerte nos separeNo es lo mismo un “arco” (la parte delantera de un barco) que un “arco” (un arma para disparar proyectiles). Y no es lo mismo un “matrimonio” que una “pareja de hecho”. El Tribunal Constitucional español afirma que las uniones de hecho (inscritas en el correspondiente Registro de Parejas de Hecho) no tienen nada que ver con el matrimonio, porque los miembros de la pareja renuncian a contraerlo y aceptan las consecuencias que ello conlleva.

Según el INE (Instituto Nacional de Estadística), en 2014 había 1,6 millones de parejas de hecho (el 14% del total). Esta tendencia indica que el matrimonio tradicional está dejando paso a las parejas de hecho.

Si no tienen testamento, se beneficiarán sus hijos; si no tienen hijos, sus padres; si ya no viven, sus hermanos, sobrinos. Las parejas de hecho están excluidas del cobro de prestaciones, salvo que figuren como beneficiarios.

  Como hacer separaciones de bienes

Según nuestra experiencia, la mejor solución es hacer un testamento: un documento sencillo que cuesta muy poco. Cualquier notario puede asesorarte. Puede modificarse cuando cambien sus circunstancias o fallezca uno de sus herederos. Sobre todo, si quiere proteger adecuadamente a su pareja con un seguro de vida, indique claramente el nombre del beneficiario.