Asociación civil en valencia españa
Conseguir el empadronat/-da en catalán (empadronado/a en español) significa registrarse en la junta vecinal del lugar donde se vive. La ley española exige el empadronamiento, pero no es obligatorio. Te convierte en miembro oficial de tu barrio y te beneficia tanto a ti como a la comunidad, que recibe fondos para la sanidad, las escuelas, la seguridad y otros servicios en función del número de personas que son empadronadas.
Además, si eres indocumentado pero has vivido en España de forma continuada durante tres años consecutivos o más, puedes solicitar la residencia a través del proceso de arraigo, pero sólo si has sido empadronado durante todo ese tiempo.
Puede solicitarlo en persona pidiendo una cita previa por internet aquí. Una vez que tenga una cita, asegúrese de anotar el número de confirmación de su cita, lo necesitará una vez que llegue a la oficina de registro. Tenga en cuenta que al presentar sus documentos en persona debe presentar los documentos originales en papel, a menos que se indique lo contrario. Una vez que haya presentado sus documentos, se completará su empadronamiento. (Si, por cualquier motivo, no pueden expedir un certificado el mismo día, recibirás uno temporal (volant), que acredita que estás empadronado).
Pareja de hecho romper
“Artículo 1. Creación del Registro de Parejas de Hecho. Se añade una disposición adicional a la Ley 25/2010, de 29 de julio, del libro segundo del Código Civil de Cataluña, relativo a la persona y la familia, con el siguiente contenido Registro de Parejas de Hecho:
1. En el Registro de Parejas de Hecho se inscriben las escrituras públicas de constitución de parejas de hecho, sus modificaciones y, en su caso, su extinción, así como las declaraciones reglamentarias relativas a los supuestos regulados por el artículo 234-1,a) y b).
La ORDEN JUS / 44/2017, de 28 de marzo, es la norma por la que se aprueba el Reglamento del Registro de parejas estables de Cataluña. – Publicada en el Diario Oficial de Cataluña el 31.03.2017
El registro nace con la intención de recoger toda la información sobre las parejas de hecho así como otorgar algunos derechos, como en el caso de obtener la residencia como familiar de un ciudadano de la Unión Europea; como en el caso de las pensiones de viudedad.
Unión civil en España
¿Te suena? Hace ocho años, yo también tuve esta conversación, (más bien vómitos de palabras por mi parte), con mi pareja de entonces tratando de demostrarle que realmente no había nada que temer. Y para mi sorpresa, no lo tenía. Tampoco lo estaba mi madre, que cuando me llamó le di el mismo discurso de “no es un matrimonio y realmente no es algo tan grande” y me dijo que la próxima vez que le pidiera hablar con ella de algo importante, que lo hiciera sonar menos como si tuviera una enfermedad terminal, y procedió a preguntarme qué documentos necesitaría de Estados Unidos. Mamá.
No sabía que esa era la parte fácil. La parte difícil era la recopilación de documentos, las apostillas, las traducciones oficiales y, lo peor de todo, hacer lo posible por apaciguar a los aburridos burócratas del gobierno.
En aquel momento, tuve que recurrir a mi pequeña red de auxiliares y hablar con algunos que también se habían convertido en pareja de hecho, para que me informaran de lo que necesitaba exactamente. Lo que me hubiera encantado es una página web, como ésta, que explicara claramente lo que tenía que hacer para conseguirlo. Así que, señoras y señores, ¡aquí lo tienen!
Asociación civil barcelona
El trámite no es obligatorio, pero tiene un gran interés para las familias que cumplen los requisitos para ser monoparentales y que quieren acceder a los beneficios que ofrece el certificado. Estos beneficios se refieren principalmente a prestaciones, descuentos y subsidios relacionados con el nacimiento, la adopción, la tutela o el acogimiento de los hijos, así como con la vivienda, la educación y los asuntos culturales, la contratación, el transporte y el ocio.
En el caso de las familias que, al mismo tiempo, tienen derecho a ser reconocidas como familia numerosa y también como familia monoparental, se expedirá un certificado para cada una de ellas, ya que son compatibles. No obstante, las prestaciones de la misma clase o del mismo tipo no son acumulables, salvo que se establezca lo contrario.
Al registrar la solicitud, aparecerá una página con los datos del trámite y el documento de acuse de recibo. Deberá imprimir o guardar este documento, ya que contiene la constancia de la recepción, el identificador del trámite y las tasas.
El certificado se enviará por correo certificado a su domicilio, junto con la resolución favorable, siempre que cumpla con todos los requisitos para tener la condición de familia monoparental y haya aportado toda la documentación justificativa.