Barrio wikipedia
Este es un manual para todas las personas. Tanto si vives en un barrio antiguo como en uno nuevo, en un suburbio, en una casa adosada o en una mansión victoriana, tus vecinos forman parte del tejido de tu vida. Son personas reales que comen, duermen, juegan con sus hijos y cortan el césped de su bloque. Como grupo, usted y sus vecinos forman una comunidad. Juntos, comparten los bienes del barrio, como los parques, las iglesias, las tiendas de comestibles y las lavanderías. Y también comparten preocupaciones como la seguridad del barrio o un terreno mal mantenido.
Este manual le mostrará las cosas que puede hacer para establecer una conexión con sus vecinos y mejorar su barrio. Si su bloque no es atractivo, este manual le mostrará formas de hacerlo más agradable. Si su barrio es peligroso, este manual le mostrará formas de hacerlo más seguro. Si su barrio ya es estupendo, este manual le mostrará algunas formas de mejorarlo.
Cuando los vecinos comparten un sentimiento de comunidad, es más probable que los residentes se sientan seguros y tengan menos miedo a la delincuencia que cuando no hay un sentimiento de comunidad. Las personas que viven en vecindarios conectados se sienten más sanas y están más contentas con sus vidas y son más propensas a votar y reciclar y a ayudar a los demás haciendo voluntariado y donando sangre. Por estas razones y muchas más, ser un buen vecino y conectarse con los demás en su bloque no sólo mejora el vecindario, sino que también le ayuda a usted personalmente.
Vigilancia vecinal
Usted está aquí: Inicio / Noticias de Summer Lake / La diferencia entre una comunidad y un barrioPara la mayoría de las familias, encontrar un buen barrio es muy importante. Pero no todos los barrios -incluso los que se consideran agradables- tienen grandes comunidades. Este es un factor importante que es fácil de pasar por alto al considerar una nueva casa.
Para nosotros, un barrio es más bien una ubicación. Cuando uno busca un barrio para mudarse, a menudo se fijan en algunos de los pros y los contras del lugar en el que se va a vivir, como el índice de criminalidad de la zona, el distrito escolar, la duración del trayecto al trabajo y si hay servicios cercanos, como tiendas de comestibles, bancos, gasolineras, restaurantes y similares.
Tal vez se pregunte qué es lo que hace que Summer Lake sea una comunidad tan fuerte. Los siguientes son sólo algunos ejemplos de cómo nuestros residentes se involucran en el barrio y entre sí para construir una comunidad más fuerte.
Una de las formas más eficaces de que nuestros residentes se conozcan entre sí es practicando diversos deportes. Disponemos de una pista de baloncesto, una de tenis y una de voleibol que son utilizadas regularmente por niños y adultos de todo el barrio.
Cuál es la necesidad de su vecino/comunidad cerebral
Un barrio (inglés británico, inglés irlandés, inglés australiano e inglés canadiense) o vecindario (inglés americano; véanse las diferencias ortográficas) es una comunidad geográficamente localizada dentro de una ciudad, pueblo, suburbio o zona rural más grande, a veces formada por una sola calle y los edificios que la bordean. Los barrios suelen ser comunidades sociales con una considerable interacción cara a cara entre sus miembros. Los investigadores no se han puesto de acuerdo en una definición exacta, pero la siguiente puede servir como punto de partida: “El barrio se define generalmente, desde el punto de vista espacial, como un área geográfica específica y, desde el punto de vista funcional, como un conjunto de redes sociales. Los barrios, por tanto, son las unidades espaciales en las que se producen las interacciones sociales cara a cara, los entornos personales y las situaciones en las que los residentes tratan de hacer realidad los valores comunes, socializar a los jóvenes y mantener un control social efectivo”[aclaración necesaria][1].
En palabras del estudioso del urbanismo Lewis Mumford, “los barrios, de alguna manera molesta e incipiente, existen allí donde se congregan los seres humanos, en viviendas familiares permanentes; y muchas de las funciones de la ciudad tienden a distribuirse de forma natural -es decir, sin ninguna preocupación teórica ni dirección política- en los barrios”. La mayoría de las primeras ciudades del mundo excavadas por los arqueólogos tienen indicios de la presencia de barrios sociales”[3] Los documentos históricos arrojan luz sobre la vida de barrio en numerosas ciudades históricas preindustriales o no occidentales[4].
Ejemplos de comunidades de vecinos
Measures for Community and Neighborhood Research es el primer libro de este tipo que recopila medidas centradas en comunidades y barrios en un recurso accesible. Organizado en dos secciones principales, la primera proporciona la justificación, la estructura y el propósito, y el análisis de las cuestiones metodológicas, junto con un marco conceptual y teórico; la segunda sección contiene 10 capítulos que sintetizan, analizan y describen las medidas para la investigación de comunidades y vecindarios, con tablas que resumen las medidas destacadas. El libro hará que los lectores reflexionen sobre qué aspectos del vecindario pueden ser más importantes de medir en diferentes diseños de investigación y también ayudará a los investigadores, profesionales, financiadores y otros a examinar más de cerca el impacto de su trabajo en las comunidades y los vecindarios.
“Measure for Community and Neighborhood Research” es una “ventanilla única” para los profesionales, investigadores, estudiantes y defensores de la comunidad. Cada capítulo ofrece una gran cantidad de conocimientos y recursos para identificar los métodos más adecuados para medir los resultados y realizar y apoyar el cambio sostenible.”