Reglas del hoa inaplicables
Las RNO son grupos formados por residentes y propietarios de un barrio que se reúnen con regularidad y cuya información organizativa y de contacto se mantiene archivada en el Departamento de Planificación y Desarrollo Comunitario de la ciudad. Al igual que todas las organizaciones activas en la comunidad de Denver, las RNO son una parte importante del tejido de la ciudad y desempeñan un papel clave en el esfuerzo continuo por hacer de Denver un gran lugar para vivir y trabajar.
Para registrarse en la ciudad, las organizaciones vecinales deben cumplir una serie de requisitos establecidos en el Código Municipal Revisado de Denver, capítulo 12, artículo III. Las RNO reciben notificaciones de las propuestas de modificación de la zonificación, de las solicitudes de designación de monumentos, de las audiencias de la junta de planificación y de la junta de ajustes, de las licencias de licores y cabarets y de otras actividades que se desarrollan en el vecindario según lo estipulado en la ordenanza.
La base de datos oficial de RNO de la ciudad es mantenida por el Departamento de Planificación y Desarrollo de la Comunidad y es accesible a través del mapa en esta página. Para descargar y/o imprimir la lista, haga clic en “Mostrar tabla” en la columna situada junto al mapa y, a continuación, seleccione la opción adecuada. El personal de la ciudad, a través de múltiples departamentos, utiliza esta base de datos para distribuir las notificaciones, principalmente por correo electrónico para una velocidad y comodidad óptimas. Para recibir notificaciones, los RNOs deben enviar una dirección de correo electrónico principal en el momento de la inscripción. Se puede enviar una segunda dirección de correo electrónico alternativa, pero no es necesario. Cuando se reciben las notificaciones de la ciudad, es responsabilidad de cada RNO compartir y distribuir las notificaciones con sus miembros. Asimismo, es responsabilidad de la RNO notificar al personal del CPD cuando se produzca un cambio de dirección de correo electrónico. Los mensajes de respuesta automática que apuntan a una nueva dirección no son suficientes para provocar un cambio en la base de datos.
Reglamento de la comunidad de propietarios
Una asociación de vecinos es una organización voluntaria de residentes que trabajan juntos para mejorar y mantener la calidad de vida en su barrio. Las asociaciones de vecinos pueden formarse a partir de la preocupación por un tema en particular o como medio para mejorar el sentido de comunidad.
Este enlace le llevará a un sitio sobre el que la ciudad de Albuquerque no tiene ningún control. La ciudad no asume ninguna responsabilidad por el contenido del material de ese sitio o por la exactitud de cualquier información que se encuentre allí. El contenido de cualquier sitio o enlace no mantenido por la Ciudad no refleja necesariamente las opiniones, normas o políticas de la Ciudad de Albuquerque, sus funcionarios, agentes o empleados.
Reglamento de la Hoa pdf
Una asociación vecinal es una organización voluntaria de vecinos (propietarios, residentes y, posiblemente, representantes de empresas, iglesias y escuelas) que trabajan juntos para mejorar y mantener la calidad de vida en su barrio.
Una vez que haya identificado a los miembros del grupo principal y haya establecido la hora y el lugar de las reuniones, debe adoptar los estatutos. Los estatutos constituyen el marco de la asociación de vecinos. Deben establecer claramente el propósito, la misión y la estructura de la organización. Los estatutos incluyen:
Una asociación de propietarios es formada por un promotor y pertenece a una subdivisión o proyecto específico. La asociación proporciona el marco para el futuro mantenimiento de los terrenos y servicios comunes de la urbanización, por ejemplo, una piscina, una casa club o el paisajismo de las zonas comunes. Todos los propietarios están obligados a cumplir los códigos, pactos y restricciones que rigen la urbanización y a pagar las cuotas de la asociación. En Texas, las asociaciones de propietarios están registradas en el Estado para permitir el cobro de cuotas.
Reglas de la Hoa en mi vecindario
La Ordenanza de Reconocimiento de Asociaciones Vecinales (NARO) guía el trabajo de la Oficina de Coordinación Vecinal (ONC). En octubre de 2017, los concejales de la ciudad expresaron su intención de abordar las debilidades y deficiencias de la NARO, que se aprobó originalmente en 1987 y se había actualizado mínimamente en los años siguientes. Se establecieron directrices provisionales que restringían temporalmente la formación de nuevas asociaciones de vecinos.
Además, se contrató a consultores independientes para que llevaran a cabo una amplia iniciativa de divulgación con los concejales, los departamentos municipales, las asociaciones y coaliciones de vecinos, los grupos comunitarios y las personas no afiliadas a una asociación de vecinos, con el fin de determinar los cambios que debían incorporarse al NARO actualizado. Esta iniciativa, denominada Proceso de Participación Vecinal (NEP), incluyó entrevistas personales, sondeos de opinión, encuestas y debates de grupo celebrados en cuatro centros comunitarios de la ciudad. Puede encontrar información sobre el NEP aquí.
El primer borrador de la legislación revisada de NARO se envió a todas las asociaciones de vecinos registradas en la Oficina de Coordinación Vecinal (ONC) en enero de 2021. Se recibieron amplios comentarios de las asociaciones y coaliciones vecinales, y el proyecto de legislación se revisó posteriormente para incorporar gran parte de estos comentarios de la comunidad. El proyecto de ley revisado de NARO se presentó en la reunión del Consejo de la Ciudad el lunes 2 de agosto de 2021, y se le asignó el número de proyecto de ley O-21-71 en el sistema Legistar. El O-21-71 fue modificado en LUPZ y en el pleno del Consejo, pero fue rechazado en la reunión del Consejo Municipal del 20 de septiembre de 2021. Un proyecto de ley revisado que incorpora todas las enmiendas del proyecto de ley anterior fue presentado en la reunión del Consejo de la Ciudad del 21 de marzo de 2022, y fue programado para la reunión del Consejo de la Ciudad del lunes 18 de abril de 2022 para la acción final. Este nuevo proyecto de ley es el O-22-15. Una versión de referencia codificada por colores está disponible aquí. El texto en rojo muestra las enmiendas aprobadas en LUPZ a O-21-71, el texto en azul muestra las enmiendas aprobadas en el Consejo de la Ciudad, y el texto en verde muestra las revisiones para corregir errores de formato.