Contrato de compraventa de participaciones sociales

por | noviembre 22, 2022

Acuerdo de compraventa de acciones

En virtud de un acuerdo de compraventa de acciones, el comprador paga el precio de compra y las partes firman los documentos de transferencia de acciones al finalizar la operación. Es importante comprobar los requisitos y procedimientos de sellado en la jurisdicción correspondiente.

Se redacta al comprar o vender las acciones. Normalmente lo redacta el comprador que está interesado en comprar las acciones de una empresa y debe describir claramente a quién y por cuánto se ha vendido la acción.

Cualquier persona o empresa que se dedique a la compra y venta de acciones necesita un contrato de compraventa de acciones. Por ejemplo: En una sociedad colectiva, si uno de los socios ha decidido abandonar la empresa y vender sus acciones, otro socio puede comprar o adquirir su parte mediante este acuerdo.

Nombre del comprador y del vendedor: Es muy importante revelar el nombre y la dirección del comprador y del vendedor en la parte superior de este acuerdo. También se escribe la fecha en la que ambas partes han acordado comprar o vender las acciones con su dirección completa.

Declaraciones y garantías del comprador y del vendedor: Debe mencionarse claramente que el vendedor ha transferido sus derechos y ha vendido las acciones a su nombre. cualquier responsabilidad quedaría ahora bajo la responsabilidad del nuevo propietario de las acciones.

Acuerdo de compra de acciones перевод

Actualizado el 04 de agosto de 2022Un acuerdo de compra de acciones es entre un comprador que busca comprar acciones de una empresa por un precio determinado a un vendedor. El acuerdo detalla el número (#) de acciones, el precio ($) por acción y la fecha de la venta. Cualquier otro término debe ser negociado entre las partes y, tras la firma, el intercambio de fondos por las acciones suele producirse lo antes posible.

  Resolución contrato arrendamiento mutuo acuerdo

Un acuerdo de compra de acciones, o “SPA”, permite a alguien comprar la propiedad de una entidad a través de sus acciones (corporación) o como un porcentaje (%) del negocio (LLC). En el caso de las entidades privadas, el comprador debe disponer de un periodo de diligencia debida. En el caso de las empresas públicas, el comprador está protegido por la Ley de Valores de 1933 y la transacción puede realizarse inmediatamente.

La compra de acciones puede realizarse mediante un acuerdo o en línea, dependiendo de si la empresa cotiza en bolsa o no. En el caso de las empresas privadas, lo habitual es que el comprador transfiera un certificado de acciones físico y lo obtenga del vendedor.

Firme una carta de intención de compra de acciones o haga una oferta por una acción sobre la base de una acción. Esto inicia el proceso de negociación y permite al vendedor de las acciones determinar si desea o no vender sus acciones.

Modelo de oferta de venta de acciones

El contrato de compraventa de acciones es un acuerdo en el que se concretan todos los términos y condiciones cuando se trata de la venta y la compra de las acciones de la empresa. No es lo mismo que un acuerdo de compra de activos, en el que se compran y venden los activos en lugar de las acciones. En un acuerdo de compra de acciones se incluyen los siguientes elementos:

Antes de finalizar el acuerdo, se redacta una carta de intenciones para explicar la venta propuesta. El comprador debe actuar con la debida diligencia y asegurarse de que el acuerdo de compra y la carta de intenciones tienen los mismos términos. El vendedor debe examinar específicamente la sección de compraventa y la sección de garantías y declaraciones. La sección de compraventa debe tener exactamente los mismos términos que la carta de intenciones. Si se encuentra alguna diferencia, probablemente se deba a la diligencia debida del comprador y debe negociarse antes de completar el acuerdo de compra de acciones.

  Modelo de contrato de traspaso de restaurante

Si una corporación o un individuo está comprando o vendiendo acciones de la compañía con otra empresa o persona, deben utilizar un acuerdo de compra de acciones. Por ejemplo, si una empresa tiene dos socios que tienen las mismas acciones y uno de ellos abandona la sociedad, se puede utilizar un acuerdo de compra de acciones para comprar sus acciones en la empresa. Cuando se compran todas las acciones, se puede utilizar un acuerdo de compra de empresa.

Contrato de compraventa de acciones en formato word

Antes de acordar la compra de acciones de una empresa privada, el posible comprador suele tratar de obtener una valoración profesional y redactar un contrato detallado para la compra. Esta información le aconsejará sobre el proceso general de conclusión de una venta de acciones y lo que se espera del comprador y del vendedor en cada etapa.

En principio, las transferencias de acciones en las sociedades limitadas del Reino Unido suelen implicar un proceso de dos etapas. En primer lugar, el comprador y el vendedor celebrarán un contrato de venta, a menudo denominado contrato de compraventa de acciones, en el que acordarán el precio por el que se venden las acciones y las demás condiciones de la transmisión.

El segundo paso es la transferencia de la(s) acción(es). Al final del segundo paso, el comprador se convierte en el propietario de las acciones que formaban parte de la transacción de venta. Este segundo paso suele denominarse “liquidación”.

  Clausulas ilegales en contratos de trabajo

Un accionista tiene el derecho prima facie de transferir sus acciones cuando y a quien quiera. Sin embargo, esta libertad puede verse considerablemente restringida por las disposiciones de los estatutos. Dos formas comunes de restricción que se encuentran en los estatutos de las empresas privadas son: (a) las disposiciones según las cuales el consejo de administración tiene un poder, general o de alcance limitado, para negarse a registrar las transferencias que considere oportunas; y (b) las cláusulas de tanteo, que son disposiciones que obligan a un socio a ofrecer primero sus acciones a otras personas determinadas, como los administradores u otros socios.