Formulario de renuncia a la herencia
Si un testador ha dejado deudas que superan los bienes a heredar, entonces el heredero puede decidir renunciar a la herencia. Según el Derecho de sucesiones, el heredero puede renunciar a la herencia en un plazo de 4 meses a partir del momento en que se enteró del fallecimiento y, si el fallecido dejó un testamento, los 4 meses empiezan a “correr” a partir de la fecha en que se legalizó el testamento. Sin embargo, si el fallecido vivía fuera de Grecia o el heredero vive fuera de Grecia, el plazo es de 1 año. Una vez que el heredero ha renunciado a la herencia, no hereda nada del patrimonio, lo que significa que no puede renunciar sólo a las deudas y heredar, por ejemplo, una casa. La renuncia no es reversible.
Preguntas frecuentes sobre la renuncia a la nacionalidad estadounidense
Antes de aceptar una herencia, los herederos tienen que considerar si deben aceptar la herencia o no. Si temen que el patrimonio del fallecido contenga más deudas, tienen que considerar si aceptan la herencia a beneficio de inventario. Los herederos pueden optar por aceptar la herencia con el procedimiento de beneficio de inventario para evitar ser considerados responsables de las deudas del difunto. Si no se toman las precauciones oportunas, los herederos podrían acabar respondiendo de las deudas dejadas por el causante.
La responsabilidad penal recae en el fallecido. Ningún heredero o pariente puede ser acusado de delitos penales supuestamente cometidos por el fallecido. Asimismo, ningún heredero o pariente puede ser castigado por delitos por los que el fallecido haya sido condenado.
Una vez que un heredero acepta una herencia, no puede renunciar a ella. La aceptación es irrevocable aunque el heredero descubra que la herencia contiene más deudas que patrimonio y que tendrá que hacer frente a esas deudas.
Los herederos que aceptan una herencia pueden solicitar al tribunal que anule la aceptación de la misma si resulta que fueron coaccionados para aceptar la herencia o fueron defraudados para hacerlo por otros. Aunque esto implicaría un procedimiento judicial que suele ser complicado, si tiene éxito, el resultado puede ser beneficioso para los que fueron defraudados o coaccionados para aceptar la herencia.
La sucesión intestada en el derecho sudafricano
En la mayoría de los casos se considera una buena noticia heredar un patrimonio. Sin embargo, si el fallecido estaba muy endeudado puede ser una historia diferente. Esto es especialmente peligroso en Alemania debido al principio de sucesión universal, según el cual el heredero recibe el patrimonio automáticamente (detalles aquí).
El heredero debe tener cuidado con la fecha que comunica respecto a cuándo ha recibido exactamente el conocimiento del fallecimiento del legador, ya que según el derecho alemán un heredero puede declarar la renuncia a la sucesión sólo en un plazo de seis semanas. Sin embargo, si el heredero vive fuera de Alemania este plazo legal es de seis meses. El reloj empieza a correr después de que el heredero haya tenido conocimiento del caso de sucesión (artículo 1945 del Código Civil alemán).
La firma de la declaración debe estar certificada. La declaración de renuncia puede realizarse directamente ante un funcionario del tribunal testamentario, ante cualquier notario alemán o -si el heredero vive en el Reino Unido- ante un funcionario consular alemán (en una embajada alemana) o un cónsul honorario. A continuación, la declaración debe enviarse al tribunal testamentario alemán competente (en la mayoría de los casos, el tribunal testamentario de la ciudad donde el legador tuvo su último domicilio).
El descargo de responsabilidad o la renuncia son una herramienta eficaz después del fallecimiento
Cómo entender las complejidades de la financiación de proyectosMay 18, 2018Actualización de casos: Como profesional del rescate de empresas, ¿cuál es el rango de su reclamación en los procedimientos de rescate de empresas que han fracasado?May 18, 2018
Toda persona designada para recibir una herencia, ya sea que surja de un testamento o en virtud de las leyes de sucesión intestada, puede optar por adicionar (aceptar) o repudiar (renunciar) dicha herencia.
Si alguno de los descendientes de un testador, excluyendo a los menores o a los enfermos mentales, que, junto con el cónyuge supérstite del testador, tiene derecho a una prestación en virtud de un testamento, renuncia a su derecho a recibir dicha prestación, ésta corresponderá al cónyuge supérstite”.
En otras palabras, las consecuencias de la repudiación de una herencia y lo que sucederá con los beneficios repudiados dependerá de los términos del testamento, si lo hay. Por ejemplo, el testador puede haber establecido en el testamento que X herede, y en su defecto, que Y herede. Si X fallece antes que el testador o repudia la herencia, Y tendrá derecho a ella.