Denunciar por acoso ex pareja

por | noviembre 10, 2022

Abuso doméstico svenska

El maltrato doméstico es el abuso físico, sexual, financiero, emocional o psicológico de una persona contra otra que es un miembro de la familia o es o ha sido una pareja íntima, independientemente del género o la sexualidad.

El control coercitivo es un patrón persistente de comportamiento controlador, coercitivo y amenazante que incluye todas o algunas formas de abuso doméstico (emocional, físico, financiero, sexual, incluyendo amenazas) por parte de un novio/novia, pareja, esposo/esposa o ex pareja.

Esto puede tener un grave impacto, incluyendo el miedo a la violencia, causar una grave alarma y angustia y puede dar lugar a que una persona deje de trabajar, cambie sus rutinas, pierda el contacto con la familia y los amigos. El control coercitivo puede dañar el bienestar físico y emocional de la persona.

El control coercitivo puede ser difícil de detectar desde el exterior cuando se mira una relación, y también puede ser difícil de detectar cuando se está en la propia relación. A medida que el comportamiento empeora y cada iteración de abuso se convierte en una nueva normalidad, la baja autoestima es sólo uno de los muchos factores que pueden impedir que las víctimas vean la realidad de su situación.

Violencia doméstica en el Reino Unido

La violencia doméstica (también conocida como violencia familiar) se produce cuando alguien utiliza la violencia o la manipulación para mantener el poder y el control sobre alguien cercano. Puede implicar violencia, intimidación, amenazas, insultos o manipulación psicológica.

El maltrato puede afectar a la pareja o ex pareja, a un cuidador o tutor, a un miembro de la familia o a cualquier persona que esté en estrecho contacto con otra persona. Cualquier persona, independientemente de su origen, puede encontrarse en una relación abusiva.

  Enrique gómez león pareja actual

La violencia doméstica puede afectar a cualquier persona de la comunidad, independientemente de su nivel de ingresos, estatus, género, edad, raza o cultura. Sin embargo, la mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y la mayoría de los agresores son hombres.

Otros factores de riesgo son el embarazo y la adicción al alcohol o a las drogas (que afectan a la víctima o al agresor). Las mujeres con antecedentes de enfermedad mental y los aborígenes o isleños del Estrecho de Torres tienen más probabilidades de sufrir violencia doméstica.

Ciertos tipos de lesiones pueden actuar como señales de advertencia de que una persona puede ser víctima de violencia doméstica (física). Por ejemplo, las personas que tienen lesiones múltiples o repetidas sin una explicación lógica, que parecen extrañamente “propensas a los accidentes” o que muestran marcas reveladoras como moretones, arañazos de uñas o quemaduras de cigarrillos.

Estadísticas sobre violencia doméstica

La violencia doméstica se produce cuando una persona con la que se mantiene una relación estrecha le somete a violencia, como amenazas, violencia física, abuso mental o violencia sexual. Puede tratarse de la pareja, la ex pareja, los padres, los hermanos o los hijos.

Los llamados delitos contra el honor también entran en esta categoría. El término delito relacionado con el honor se refiere a los delitos que se cometen para preservar o restaurar la reputación de una persona o familia/pariente basándose en una noción de honor.

  Tramites para adoptar al hijo de mi pareja

Para la policía, el asunto está claro. Someter a un conocido a violencia, amenazas o comportamientos degradantes es un delito grave. Si usted o alguien que conoce -adulto o niño- es víctima de ello, póngase en contacto con la policía. En esta página encontrarás información sobre cómo hacer una denuncia a la policía, qué ocurre después y cómo puedes obtener apoyo.

Para contactar con la policía, llame al 114 14 o acuda a la comisaría más cercana. Si se trata de una emergencia, llame siempre al 112. Puedes hacer una denuncia policial. La policía también puede responder a tus preguntas o remitirte a una organización de apoyo o al municipio donde vives.

Ley de control coercitivo

Tanto si se trata de cuestiones relacionadas con el divorcio o la separación, sus hijos, la convivencia o la disolución de la pareja de hecho, nuestro equipo de Derecho de Familia tiene la experiencia y los conocimientos necesarios para guiarle desde la consulta inicial hasta la resolución final. También podemos ofrecerle métodos alternativos para resolver su disputa, si no desea acudir a los tribunales, como el derecho colaborativo.

Siempre explicamos a los clientes los posibles costes de cualquier opción y ofrecemos una serie de opciones de pago.    En algunos casos podemos ofrecer a los clientes un paquete de precio fijo. Si no podemos ofrecer un servicio de precio fijo, cobramos en función del tiempo que dedicamos a su caso, incluidas las reuniones, los correos electrónicos, las llamadas telefónicas y las representaciones judiciales.    Dependiendo de su caso y de las circunstancias, es posible que también tenga que cubrir los gastos, como las costas judiciales o los pagos a los expertos independientes. Le indicaremos nuestros honorarios y los posibles costes adicionales desde el principio y le mantendremos informado de cualquier posible cambio a medida que avance su caso.

  Cuanto gasta una pareja en comida al mes